Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Blecua Barrios, Santiago"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un plan de mantenimiento basado en RCM, en equipos de taller mecánico, con el criterio de máxima disponibilidad
    (2017-10) Blecua Barrios, Santiago; Arce Fariña (advisor), María Elena; Rey González (advisor), Guillermo David; Fernández Rodríguez (advisor), Ángel
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se analiza la viabilidad de aplicar la metodología de RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad), con el criterio de la máxima disponibilidad, al Taller de Tuberos de la Unidad Productiva Ferrol Navantia. Para ello, en primer lugar, se efectúa un Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) sobre los activos (equipos) vinculados a funciones críticas del taller. Esto es, se implementó una metodología dirigida a identificar los fallos y sus consecuencias, así como los fallos potenciales que presentan un mayor riesgo. De esta manera, se pudo determinar la criticidad de los activos. En base a esta criticidad se realizó una clasificación de los equipos, proponiendo gamas de mantenimiento específicas. Conviene destacar que para la realización de este estudio se contó con un panel de expertos formado por operarios e ingenieros de la empresa. Estos expertos determinaron los activos que se sometieron a estudio en base a su experiencia y a un histórico de fallos. Por último, se exponen los resultados obtenidos, el cumplimiento de objetivos, unas líneas futuras y una serie de conclusiones sobre su aplicabilidad a la Armada tanto en sus activos militares como civiles.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback