Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "García Mirosa, Joan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la calidad del aire en términos de material particulado en suspensión en el entorno de la ENM
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) García Mirosa, Joan; González Gil, Lorena (advisor); Asorey Cacheda, Rafael (advisor)
    La contaminación atmosférica representa un importante riesgo medioambiental para la salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen millones de muertes prematuras a causa de los altos niveles de material particulado en suspensión. Este contaminante se compone de una mezcla de partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire, con un diámetro que oscila entre 0,1-10 μm. El PM afecta a más personas que ningún otro contaminante y no existe ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud, por lo que conviene identificar entornos en los que sus niveles puedan ser relevantes para tomar las correspondientes medidas de mitigación. El principal objetivo de este trabajo es el uso de un dispositivo portátil con conectividad a una red del internet de las cosas (IoT) para monitorizar los niveles de material particulado en suspensión (PM10, PM2,5 y PM1) en diferentes localizaciones, tanto interiores como exteriores, de la Escuela Naval Militar. Como resultados a destacables, se ha podido comprobar que se produce un fenómeno conocido como inversión térmica siempre que se mide en exteriores, pero que no sigue los mismos horarios ni se llegan a los mismos niveles de concentraciones. También se ha podido ver en las mediciones en interiores que se producen aumentos en los niveles con el movimiento de personas, pudiendo llegar a intuir los horarios que siguen. La principal conclusión a la que se ha llegado con este trabajo es que la Escuela Naval Militar sí cumple con los parámetros establecidos de calidad del aire relacionada con el material particulado.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback