Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hermida Mayán, Rafael"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelado constructivo inteligente 3D del edificio Príncipe de Asturias situado en la Escuela Naval Militar
    (2017-10) Hermida Mayán, Rafael; Núñez Nieto (advisor), Xavier; Puente Luna (advisor), Iván
    En este Trabajo de Fin de Grado se aborda la realización de un modelo constructivo inteligente, para el cual se toma como objeto de estudio el edificio “Príncipe de Asturias”, situado en la Escuela Naval Militar. El proyecto consta de distintas fases, siendo la primera de ellas la toma de datos mediante técnicas de ingeniería inversa no invasiva a partir de tecnología LiDAR. La toma de datos en campo será completada con el posterior procesado de la información y la generación de las consiguientes nubes de puntos. La medición realizada sobre la nube de puntos del modelo tridimensional, en combinación con un posprocesado de alto nivel, servirá como base para la elaboración de un modelo volumétrico “as-built” del edificio objeto de estudio. En base a la aplicación de la metodología BIM se ha propuesto un sistema de trabajo que supone un ahorro cuantitativo en cuanto a tiempo de ejecución y recursos invertidos, planteando un modelo de gestión integral a través de software específico. Por último, se ha llevado a cabo una simulación animada en 3D del proceso de edificación correspondiente a la estructura construida. La metodología BIM se muestra, así pues, como una herramienta idónea para el modelado y la gestión inteligente de maquetas virtuales, que a la postre puedan servir de apoyo a la edificación real del modelo a construir.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback