Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández de Armijo Casas, Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño e implementación de un ciberejercicio de ataque sobre una maqueta de máquinas virtuales en red
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2019-03-18) Hernández de Armijo Casas, Fernando; Barragáns Martínez (advisor), Belén; Sendín Raña (advisor), Pablo
    La importancia de la ciberseguridad ha crecido exponencialmente en los últimos años. Todas las organizaciones y organismos cuya expansión depende en parte de Internet pueden ser objetivo y, en consecuencia, víctimas de ciberataques. Nace así la necesidad de disponer de personal formado en este ámbito en la actualidad. Con la finalidad de adiestrar al personal en el campo de la ciberseguridad, en este TFG se diseña e implementa un ejercicio de ciberataque. Para ello, se propone trabajar en un entorno controlado como el que nos ofrece una maqueta virtual resultado de un TFG anterior. Se pretende seguir la línea de trabajo de las diferentes plataformas de retos de ciberseguridad online que podemos encontrar en Internet y que son objeto de estudio en este trabajo. El ciberejercicio abordará aspectos variados, como el estudio de paquetes de una red, el uso de la fuerza bruta para romper contraseñas, escaneo de puertos y servicios, la ingeniería social como medio de ataque informático, la esteganografía, etc. Para hacerlo más atractivo, el trabajo se ha ambientado en la investigación de una red yihadista, debido a la actualidad de este tipo de amenazas. Posteriormente, se presenta la ejecución del ciberejercicio desde el punto de vista del alumno que lo realice, finalizando este documento con la presentación de una serie de conclusiones y líneas futuras.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback