Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarrete Pardo, Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de compuestos con resina epoxi y materiales de cambio de fase
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2019-05-30) Navarrete Pardo, Ignacio; Arce Fariña (advisor), María Elena; Álvarez Feijoo (advisor), Miguel Ángel
    Hoy en día la preocupación por el medio ambiente y su sostenibilidad está presente en todos los ámbitos. Más concretamente, la obtención de energía a través de fuentes renovables o la eficiencia energética son objeto de estudio y desarrollo por una gran cantidad de países. En el presente trabajo se aborda el desarrollo de un compuesto de resina epoxi flexible que adquiera la capacidad de almacenamiento de energía al introducirle un material de cambio de fase (PCM). A la matriz de resina epoxi flexible se le introducen diferentes componentes como espesante, polvo de aluminio y parafina, que actúa como PCM. A través de la metodología Box-Behnken se estudió cómo afectan a la matriz los diferentes aditivos, tanto desde un punto de vista térmico, como mecánico. Para ello, se realizaron análisis termogravimétricos, así como ensayos de dureza y compresión con las diferentes probetas realizadas. Los resultados de estos análisis han permitido obtener superficies de respuesta, que permiten determinar qué parámetros tienen mayor influencia. Finalmente, se puede concluir que la resina epoxi flexible es óptima para actuar como cápsula de materiales de cambio de fase ofreciendo una gran variedad de aplicaciones.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback