Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Gobernado, Guillermo (advisor)"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Técnicas para la simulación de un sistema autónomo de vigilancia en el Puerto de Marín
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) Munilla García, Pablo; Fernández García, Norberto (advisor); Pérez Gobernado, Guillermo (advisor)
    Actualmente existen en el mercado distintos vehículos no tripulados de superficie (USV) remotamente controlados. Se están utilizando estos vehículos como apoyos en tareas de patrulla portuaria para prevenir acciones de guerra asimétrica, pero con las limitaciones del control remoto, que se traducen principalmente en tiempo de reacción. La implantación de un sistema de inteligencia artificial permitiría dotar a estos drones de una autonomía limitada, para ganar tiempo de reacción a la hora de llevar a cabo ciertas acciones, como aproximaciones, emisión de avisos sonoros o, incluso, la interceptación de potenciales amenazas. El presente TFG se enfoca en el desarrollo de una serie de herramientas básicas que pueden ser empleadas en la implementación de un entorno de simulación que se podría aplicar al entrenamiento o aprendizaje por refuerzo de un sistema de vigilancia autónomo. El sistema desarrollado, diseñado para operar en el entorno concreto del Puerto de Marín, es capaz de analizar las velocidades de las embarcaciones que ingresan al puerto, detectar y alertar sobre posibles anomalías en dichas velocidades, así como de interceptar aquellas embarcaciones que presenten dichas anomalías. Además, se han desarrollado mecanismos que permiten representar gráficamente las trayectorias de aproximación a puerto e interceptación.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback