Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tafalla Pemán, Alfonso"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de redes definidas por software y su implantación en redes privadas (resumen)
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31) Tafalla Pemán, Alfonso; Fernández García (advisor), Norberto; Suárez Lorenzo (advisor), Fernando
    SDN son las siglas de Redes Definidas por Software. La definición más sencilla y directa de esta arquitectura es la separación física del plano de control del plano de datos o reenvío y donde el plano de control gestiona distintos dispositivos de red. Con ello, se favorece la implementación de servicios de red de forma ágil, dinámica y escalable, estando la lógica de control en un dispositivo común denominado controlador. El paradigma SDN mejora la seguridad de la red, ya que se proporciona una total visibilidad de la misma, realizando análisis continuos y dando respuesta de una forma proactiva, propagando políticas de seguridad desde el controlador de forma ágil y dinámica, a todos los dispositivos de la red. SDN y en concreto la SD-WAN (Redes de Área Amplia Definidas por Software), está evolucionando a otra solución denominada SASE (Acceso Seguro de Servicios de Borde) en el que incluye la propia SD-WAN, pero se añaden servicios en la nube en relación a control de accesos, funciones de seguridad y cortafuegos. En este trabajo se estudian las redes definidas por software y su implementación en redes privadas, con diferentes soluciones propietarias de diversos fabricantes posicionados en el cuadrante mágico de Gartner, como líderes en infraestructuras frontera en redes de área amplia. A modo de práctica se realiza una simulación de la solución Cisco ACI, con su controlador Cisco APIC, observando la facilidad y sencillez en la implementación, monitoreo y gestión de una arquitectura spine-leaf en centros de datos.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback