Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Análisis de la influencia de la envolvente en la demanda térmica y propuestas de mejora del Cuartel Francisco Moreno mediante simulación con Trnsys
(2016-08)
Este trabajo tiene como finalidad el análisis de la demanda energética en función de la envolvente térmica (el conjunto de cerramientos y huecos) del cuartel de alumnos Francisco Moreno en la Escuela Naval Militar de Marín. ...
Análisis del sistema de propulsión del Patrullero “Tabarca”. Mantenimiento y mejoras del sistema
(2016-08)
El buque de la Armada Española “P-28 Tabarca” fue construido en el año 1980 y entregado a la Armada el 31 de diciembre de 1981 por la empresa española “Bazán” (actual “Navantia”) en los astilleros de San Fernando (Cádiz). ...
Modificación de un motor diesel para su funcionamiento con aceite vegetal
(2016-08)
El presente trabajo es el estudio de las modificaciones que se deberían llevar a cabo para hacer funcionar un motor Diesel tradicional con aceite vegetal o biodiesel. Incluye una introducción a las mecánicas basadas en ...
Diseño de anclaje (AFUSTE) para la ametralladora MINIMI en el castillo de las lanchas de instrucción de la Escuela Naval Militar
(2017-10)
En este Trabajo de Fin de Grado se realiza el diseño con herramientas CAD de una base de fuego común para los dos modelos de la ametralladora FN HERSTAL MINIMI que posee la Armada (5,56x45mm y 7,62x51mm OTAN), que se ubicará ...
Propuestas de mejora en servicios auxiliares y propulsión en patrulleros caso "Anaga": caso "Tabarca"
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30)
La Armada española cuenta con un gran número de unidades, desde las más modernas y punteras,
hasta aquellas que, a pesar de los años transcurridos desde su botadura, siguen siendo operativas gracias
a un mantenimiento ...
Propuestas de mejora en servicios auxiliares y propulsión en patrulleros caso "Anaga": caso "Tabarca"
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30)
La Armada española cuenta con un gran número de unidades, desde las más modernas y punteras, hasta aquellas que, a pesar de los años transcurridos desde su botadura, siguen siendo operativas gracias a un mantenimiento ...
Plan de Prevención de Riesgos Laborales del Laboratorio de Motores de la Escuela Naval Militar
(2015-06-03)
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar el Plan de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), en cumplimiento con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre, y el control ...
Plan de Mantenimiento Autónomo en Motor BAZÁN-MAN V6V 16/18TL
(2015-06-03)
En el presente trabajo se realizará un plan de mantenimiento para el motor BAZÁN-MAN V6V 16/18 TL. El mantenimiento es un conjunto de actividades que se deben de realizar en un motor para evitar averías y así conseguir que ...
Control de emisiones NOx y SOx en buques de la Armada Española para la navegación en zonas ECA
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)
El continuo crecimiento de la contaminación generada por el ser humano ha derivado en una
profunda preocupación por parte de las principales organizaciones y gobiernos. El cambio climático es
un problema que lleva generando ...
Optimización de sistemas auxiliares y propulsión en el velero escuela Arosa
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)
La navegación a vela es una de las claves en la formación de los alumnos de la Escuela Naval debido
al aprendizaje del entorno marítimo, el cual será su futuro ambiente de trabajo. Dentro de los veleros
que posee la ...