Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Diseño de un generador eléctrico mediante hidrógeno eólico y pila de combustible en la ENM
(2015-06-04)
La energía eólica es utilizada generalmente en la red eléctrica. Sin embargo dicho uso no es demasiado eficiente, puesto que para adaptar la energía eléctrica a las características de la red, es necesario rectificarla en ...
Estimaciones de las necesidades energéticas de la Fuerza de Infantería de Marina en Operaciones
(2016-08)
Las estimaciones de las demandas energéticas de las unidades de la Fuerza de Infantería de Marina de la Armada Española, cuando éstas se encuentran desplegadas en cualquier lugar del planeta, operando en todo tipo de ...
Estudio del potencial de aprovechamiento de la energía solar para usos térmicos en las instalaciones de la Escuela Naval Militar
(2016-08)
El presente trabajo tiene como objeto realizar un estudio del potencial de aprovechamiento de la energía solar para usos térmicos en la Escuela Naval Militar en línea con las directrices establecidas por el Ministerio de ...
Análisis cualitativo de la aplicabilidad de instalaciones FV/T en los buques, unidades e instalaciones de la Armada Española
(2016-08)
El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) realizó un estudio cualitativo sobre la aplicabilidad de la tecnología solar hibrida o fotovoltaica/térmica (PV/T) en los buques, unidades e instalaciones (BUIs) de la Armada Española. ...
Influencia de las variables meteorológicas en las simulaciones térmicas de buques. El Patrullero Tabarca como caso de estudio
(2016-08)
Las simulaciones térmicas están cobrando una gran importancia durante los últimos años en el ámbito de la construcción en busca del ahorro energético y la eficiencia térmica. Es por ello que resulta necesario realizar ...
Estimación del potencial fotovoltaico integrado en edificios en las instalaciones de la Escuela Naval Militar
(2016-08)
Las energías renovables, entre las que se encuentra la energía fotovoltaica, están tomando cada vez mayor relevancia en el ámbito energético internacional ante el temor a cuestiones ambientales como el cambio climático y ...
Estudio de resinas epoxi con incorporación de materiales de cambio de fase
(2017-10)
El presente Trabajo Fin de Grado tiene como novedad el desarrollo de compuestos en los que se utilizaron materiales de cambio de fase (PCM) sin encapsular, combinados con resinas epoxi para mejorar las propiedades térmicas ...
Traslación y aplicación de la normativa de la eficiencia energética en la marina mercante al ámbito militar
(2017-10)
El estudio de la mejora de la eficiencia energética es una vía de solución para reducir el coste energético, económico y medioambiental de las actividades humanas sin impedir el desarrollo socioeconómico de la humanidad. ...
Desarrollo de plataforma para impresión remota en 3D
(2017-10)
El mundo de la impresión 3D está en pleno crecimiento: no en vano, una parte muy importante del progreso realizado en este aspecto es gracias a una extensa comunidad de desarrolladores. En este ámbito existen tareas en ...
Producción de bioelectricidad a partir de residuos de la industria vitivinícola: diseño del proceso y selección de parámetros
(2018-09)
La búsqueda de la sostenibilidad es primordial para el medio ambiente. Dentro de esta búsqueda está la innovación en el campo de energías renovables. En el campo concreto de la industria vitivinícola, la constante preocupación ...