Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 32
Demostrador para la detección de blancos marítimos mediante técnicas de radar pasivo
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2021-04-30)
El radar pasivo es una tecnología que se empezó a desarrollar a partir de 1935, cayendo en desuso
hasta finales del siglo XX. Desde hace unos años se ha convertido en una tecnología en pleno auge,
capaz de competir con ...
DevOps qué es y cómo puede mejorar la Gestión de TI en el Ministerio de Defensa (resumen)
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2021-01-31)
Las empresas y las organizaciones se desenvuelven hoy en día en unos ambientes
caracterizados por su complejidad, con un elevado grado de incertidumbre y sujetos a
cambios cada vez más rápidos, intensos y profundos, ...
Sistema de seguimiento y evaluación de alumnos en el área de topografía mediante una red inalámbrica LoRaWAN
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)
Este trabajo surge de la necesidad de la Escuela Naval Militar de disponer de un sistema de
seguimiento y evaluación de los recorridos topográficos, encuadrados dentro del área de evaluación de
Topografía, que realizan ...
Metodología para la gestión de servicios en un Centro de Explotación CIS de la Armada
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31)
El presente TFM propone una metodología genérica, flexible y eficiente que puede seguir
cualquier Centro de Explotación CIS de la Armada para proveer los servicios CIS/TIC de su
responsabilidad y competencia a las ...
Redes móviles 5G y su impacto en Internet de las cosas (resumen)
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31)
Los sistemas de telecomunicación permiten el intercambio de información a
distancia y, desde sus inicios, han jugado un papel fundamental en la sociedad y han
evolucionado según la demanda. Las redes de comunicación ...
Estudio de comunicaciones seguras en redes de área amplia (WAN) privadas y críticas evolucionadas con SD-WAN (resumen)
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31)
Este estudio se centra en las infraestructuras de telecomunicaciones (ITs) privadas
tradicionales con las características de ser críticas e implementar comunicaciones seguras.
Una posibilidad de mejora de estas ...
Desarrollo de un sistema de exploración OFFLINE del espectro radioléctrico, basado en el análisis de datos goniométricos (resumen)
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31)
Actualmente, la exploración del espectro radioeléctrico con la finalidad de escuchar,
interceptar y localizar emisiones radioeléctricas de interés, se realiza en base a receptores de banda
ancha, los cuales de una ...
Evolución de las telecomunicaciones satélite militares en las Fuerzas Armadas (resumen)
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31)
Por estar en su fase final de operación los dos satélites militares geoestacionarios, como proveedor
de servicios de telecomunicaciones a las Fuerzas Armadas (FF.AA) españolas, en este trabajo se
estudiará desde un ...
Estudio sobre implementación de comunicaciones BLOS (Beyond Line of Sight) alternativas al satélite a bordo de la F-110
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-01-31)
El requisito más importante de cualquier buque de guerra de la Armada Española, es la capacidad de
ofrecer una defensa eficaz frente a cualquier amenaza contra la soberanía nacional o contra algún país
aliado de la ...
Las comunicaciones en el espacio profundo. Hacia una Internet interestelar
(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-01-31)
En este TFM se aborda en primera instancia el estudio de los sistemas que se utilizan para establecer
comunicaciones entre naves espaciales y sondas que navegan por el espacio profundo y la Tierra. Como
es lógico, la ...