Evaluación de la corrosión en armaduras de hormigón por medio de la medición del campo potencial
Ver/
Fecha
2016-08Autor
Urréjola Madriñán (advisor), Santiago
Ruiz Ruiz, Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En las armaduras de hormigón se produce una capa pasiva de óxido de hierro hidratado que protege a las estructuras de hormigón de la corrosión. Mediante la reacción del hormigón con el dióxido de carbono de la atmósfera, penetración de sustancias agresivas para el acero, cloruros, entre otros, esta capa pasiva puede degradarse. De esta forma se produce en las zonas anódicas y catódicas una diferencia de potencial que se puede medir con equipos especializados. El siguiente trabajo trata de estudiar el comportamiento del acero en las armaduras de hormigón y cómo se comportan dichas armaduras en un medio tan agresivo como puede ser el marino. Para ello, primero se realiza una descripción y explicación de algunos conceptos teóricos, como el campo potencial, la corrosión y los métodos a utilizar para estudiar la posibilidad de corrosión. Se estudia cómo afecta la corrosión en función del tiempo mediante la medición del campo potencial y se apoya éste estudio con otras técnicas como el análisis de pesos y termografías. El presente trabajo trata de demostrar que la evaluación de la corrosión mediante el estudio del campo potencial es efectiva y que su uso nos permite realizar un correcto análisis.