La gestión de los medios técnicos, la logística y el talento en la navegación oceánica: de Magallanes-Elcano a la actualidad
Fecha
2021-04-30Autor
Carrillo Rodríguez, Álvaro
Rodríguez Rodríguez (advisor), Francisco Javier
Bermúdez de Castro Muñoz (advisor), Roberto
González-Cela Echevarría (advisor), Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las variables que se han de gestionar para el desarrollo de la navegación oceánica pueden trasladarse
al contexto empresarial ante la similitud existente entre dichos ámbitos, sometidos ambos a un entorno
turbulento (complejo, dinámico e impredecible) al que han de adaptarse, con el objetivo de incrementar
la competitividad e incluso sobrevivir, mediante la adopción de decisiones estratégicas de modo
continuo. La frase “la estabilidad está en el cambio” refleja, de modo claro, la necesidad que posee
cualquier tipo de organización de verificar de modo continuo la validez de su rumbo respecto al destino
previsto y, en caso necesario, la modificación del mismo como variable encaminada a la consecución de
objetivos previamente previstos.
Así, entre los factores comunes que poseen el mundo empresarial y la navegación oceánica se
encuentran, entre otros, la necesidad de alcanzar la eficiencia de los medios técnico-mecánicos
disponibles, abordar el correcto empleo de los instrumentos de ayuda para la toma de decisiones, realizar
una adecuada optimización (previsión) de los aprovisionamientos y focalizar la atención en la gestión
del talento (captación, retención, identificación y formación) como factor estratégico organizacional que
les permita adaptarse al entorno VUCA (volátil, con incertidumbre, complejo y ambigüo).
En este contexto, el presente TFG aborda la comparativa de la gestión de los cuatros aspectos
anteriores en la navegación oceánica, en las siguientes dos circunstancias: según los factores
condicionantes existentes en la actualidad y según los medios disponibles en el período temporal de la
primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano (de la que estamos conmemorando el
quinientos aniversario).