Algoritmos de detección de anomalías y sus aplicaciones en el ámbito marítimo (resumen)
Fecha
2021-01-31Autor
Laso Mula, Alberto
Fernández García (advisor), Norberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos años una de las principales tecnologías que se ha desarrollado
exponencialmente posibilitando la trasformación digital del mundo es la Inteligencia Artificial, la cual
tiene una de sus principales aplicaciones en la detección de anomalías.
La detección de anomalías presenta la utilidad de alertar de comportamientos que se salen de lo
normal y que pueden presentar un problema, en el caso concreto del ámbito marítimo se pretende con
ello detectar los comportamientos ilícitos y las situaciones de riesgo de las embarcaciones.
Este trabajo hace un extenso análisis del estado del arte de la detección de anomalías en el tráfico
marítimo, comparando y clasificando un importante número de estudios relevantes.
Se valoran todos los aspectos concernientes a un sistema de este tipo:
Las fuentes de información que se pueden utilizar como entrada al algoritmo, las que se
analizan detalladamente y de las que el sistema de comunicaciones AIS es la más
relevante.
Se estudian muchas de las diferentes metodologías que se pueden aplicar en el algoritmo
de detección de anomalías.
La presentación de los resultados, es importante facilitar la interpretación de las alertas
que se obtengan.
A partir de todos ellos se señalan las principales características y posibles dificultades a los
que se tendrán que enfrentar los diseñadores de los sistemas de detección de anomalías en el
ámbito marítimo. Con el fin de que las conozcan desde el principio, capacitándoles para
tomar todas las decisiones que sean conveniente en el diseño de una buena solución a este
problema.