Simulación de un ataque de Ingeniería Social para el robo de credenciales mediante SOCIAL ENGINEER TOOLKIT (resumen)
Fecha
2021-01-31Autor
Maillo Fernández, Juan Andrés
Rodelgo Lacruz (advisor), Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ciberdelincuencia gana peso año tras año en el volumen total de infracciones
que se cometen, tanto en España como en el resto del mundo. La gran revolución que han
supuesto las TIC en el mundo actual en el que vivimos, unido a las facilidades que les han
proporcionado a los delincuentes, han creado el caldo de cultivo perfecto para que hoy en
día tengamos que ser más precavidos ante un robo en Internet que cuando salimos a la
calle.
Y dentro de este escenario, los delitos más comunes son los relacionados con los fraudes
informáticos, especialmente aquellos que tienen que ver con los robos de credenciales de
los usuarios en los servicios On-Line, aquello que denominamos Phishing.
Es sumamente importante que tanto los responsables de seguridad como los propios
usuarios estén familiarizados con este tipo de ataques, su modus operandi y sus
consecuencias, para que sean capaces de detectarlos antes de llegar a ser víctimas de ellos.
A lo largo de este trabajo se abordarán cuestiones relativas a la Ciberseguridad en el ámbito
de los ataques mediante Ingeniería Social, proporcionando al lector una visión global del
problema que suponen y estudiando el funcionamiento de los mismos mediante una
simulación de ataque con Social Engineer Toolkit, de modo que consiga adquirir las
capacidades necesarias para saber cuándo está siendo objetivo de un intento de fraude.