Listar 2015-16 por título
Mostrando ítems 30-49 de 75
-
Diseño y optimización de la instalación de alumbrado interior del Auditorio de la Escuela Naval Militar mediante técnicas 3D de simulación fotorrealista basadas en modelado BIM
(2016-08)El presente proyecto tiene por finalidad la elaboración de una propuesta de mejora para la instalación de alumbrado interior del edificio “Almirante Bonifaz”. Dicho edificio, localizado en la Escuela Naval Militar de Marín, ... -
Diseño y simulación dinámica de la Instalación de Protección Contra Incendios del edificio Príncipe de Asturias situado en la Escuela Naval Militar
(2016-08)Este documento presenta el diseño, cálculo y simulación del sistema de protección contra incendios del edificio “Príncipe de Asturias”, dedicado específicamente a la instrucción naval del alumnado de la Escuela Naval ... -
Diseño, fabricación y puesta en marcha de una Plataforma Stewart para simulación
(2016-08)El presente proyecto trata sobre el diseño, la fabricación y la puesta en marcha de un robot paralelo del tipo Stewart-Gough de 6 grados de libertad, de coste reducido y el cálculo de sus especificaciones técnicas. El ... -
Elaboración de la configuración de las lanchas de instrucción mediante un árbol de elementos configurados (AEC)
(2016-08)El siguiente trabajo pretende realizar la configuración de las lanchas de instrucción, consistente en la descripción de los Sistemas, Equipos e Instalaciones (SEC) a bordo; los cuales han de representarse por medio de un ... -
Estimaciones de las necesidades energéticas de la Fuerza de Infantería de Marina en Operaciones
(2016-08)Las estimaciones de las demandas energéticas de las unidades de la Fuerza de Infantería de Marina de la Armada Española, cuando éstas se encuentran desplegadas en cualquier lugar del planeta, operando en todo tipo de ... -
Estimación del potencial fotovoltaico integrado en edificios en las instalaciones de la Escuela Naval Militar
(2016-08)Las energías renovables, entre las que se encuentra la energía fotovoltaica, están tomando cada vez mayor relevancia en el ámbito energético internacional ante el temor a cuestiones ambientales como el cambio climático y ... -
Estudio de cargas térmicas e idoneidad de equipos de suministro energético en módulos de servicios basados en contenedores marítimos
(2016-08)Existe un gran mercado en todo el mundo de contenedores marítimos estandarizados que se retiran cada año de la circulación y se pueden reciclar para otras aplicaciones. Uno de los usos que se les puede se encuadra en el ... -
Estudio de la demanda energética del Cuartel Marqués de la Victoria en la Escuela Naval Militar
(2016-08)El contexto actual, que marca el devenir de nuestro día a día, viene determinado por la importancia, cada vez mayor, de sectores como el energético y, ligado a éste, el económico. En cualquier situación diaria se busca la ... -
Estudio de la limpieza ultrasónica de piezas de motor
(2016-08)En el presente trabajo de fin de grado se presenta una investigación acerca de la limpieza de piezas de motor por medio de ultrasonidos. El proyecto comprende diferentes sistemas de limpieza entre los que se han estudiado ... -
Estudio de requerimientos y diseño de instalaciones de protección contra incendios en el B-E "Juan Sebastián de Elcano”
(2016-08)El presente trabajo consiste en la realización de un estudio sobre la normativa de seguridad contra- incendios que afecta a un buque tan singular como el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Entre las normas a analizar se ... -
Estudio de requerimientos y diseño de un parking solar en la Escuela Naval Militar
(2016-08)En este Trabajo de Fin de Grado se estudia la viabilidad de implantar un parking solar en la Escuela Naval Militar con el fin de producir energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica y, a su vez, proteger de ... -
Estudio de un sistema de climatización basado en bomba de calor hidrotérmica en el edificio Isaac Peral de la ENM
(2016-08)El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) constituye la continuación del TFG desarrollado en el pasado curso 2014-2015 por el AF Eduardo Díaz del Río Oleaga titulado “Estudio de alternativas de climatización en el cuartel ... -
Estudio del ciclo de vida de las fragatas clase “Álvaro de Bazán” F-100
(2016-08)El presente Trabajo Fin de Grado es un estudio del Ciclo de Vida de las fragatas clase “Álvaro de Bazán” de la segunda serie, es decir, tipo F-105 “Cristóbal Colón”. Durante el desarrollo del TFG se expone en qué consiste ... -
Estudio del potencial de aprovechamiento de la energía solar para usos térmicos en las instalaciones de la Escuela Naval Militar
(2016-08)El presente trabajo tiene como objeto realizar un estudio del potencial de aprovechamiento de la energía solar para usos térmicos en la Escuela Naval Militar en línea con las directrices establecidas por el Ministerio de ... -
Estudio para la modernización de las pistas deportivas exteriores de la Escuela Naval Militar
(2016-08)La Escuela Naval Militar, como centro de formación de Oficiales de la Armada, da respuesta a la importancia del deporte para las Fuerzas Armadas incorporando numerosas instalaciones deportivas dentro de su recinto. ... -
Evaluación de la corrosión en armaduras de hormigón por medio de la medición del campo potencial
(2016-08)En las armaduras de hormigón se produce una capa pasiva de óxido de hierro hidratado que protege a las estructuras de hormigón de la corrosión. Mediante la reacción del hormigón con el dióxido de carbono de la atmósfera, ... -
Evaluación de la fitorremediación mejorada con corriente eléctrica para la recuperación de suelos contaminados
(2016-08)La fitorremediación es una técnica diseñada para la recuperación de suelos contaminados en la que se utilizan plantas verdes que crecen directamente sobre el suelo contaminado. En esta tecnología, las plantas actúan como ... -
Evaluación mediante ensayos “in situ” de las condiciones acústicas del Aula de Grado del CUD: Aislamiento y acondicionamiento
(2016-08)El presente trabajo posee como objeto evaluar mediante ensayos “in situ” las condiciones acústicas del Aula de Grado del Centro Universitario de la Defensa (CUD) de la Escuela Naval Militar (ENM), en relación al aislamiento ... -
Implantación a nivel nacional de la energía marina y diseño preliminar de un sistema de captación
(2016-07)Los océanos ocupan tres cuartas partes de la Tierra. El agua que contienen los océanos está en permanente movimiento, lo que conlleva un continuo transporte de energía. Sin embargo, no son el recurso natural más aprovechado ... -
Implantación de técnicas de mantenimiento autónomo en armas de Infantería de Marina
(2016-08)En el presente Trabajo de Fin de Grado se implementan técnicas de mantenimiento autónomo en distintas armas utilizadas en el Cuerpo de Infantería de Marina. Por disponibilidad en la Escuela Naval Militar se escogieron como ...