2021-22
Envíos recientes
-
Diseño e impresión 3D de un dispositivo físico para simulación de disparo con arma de fuego
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Los simuladores de combate son cada día más utilizados para el adiestramiento de las unidades militares. Estos simuladores se diseñan partiendo de la premisa de recrear un entorno virtual con unas condiciones lo más ... -
Sistema de seguimiento y evaluación de alumnos en el área de topografía mediante una red inalámbrica LoRaWAN
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Este trabajo surge de la necesidad de la Escuela Naval Militar de disponer de un sistema de seguimiento y evaluación de los recorridos topográficos, encuadrados dentro del área de evaluación de Topografía, que realizan ... -
Evaluación de la estanqueidad al aire de las fachadas de recintos del edificio del CUD
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)La ventilación no controlada de los edificios representa uno de los parámetros de mayor impacto en el diseño de los equipos de climatización y de su consumo energético. Con este trabajo se pretende evaluar de forma ... -
Despliegue y configuración de plataforma web para geolocalización y seguimiento de alumnos CIM
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)El reciente desarrollo de tecnologías de localización ha impactado también en el ámbito militar, especialmente en la función táctica C2 o Mando y Control, para la conducción y ejecución de operaciones, aunque también ... -
Diseño de atalaje para la sujeción de visores nocturnos al casco COBAT mediante ingeniería inversa
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)En la actualidad, un gran número de unidades militares son incapaces de desarrollar operaciones de combate nocturnas de manera eficaz. Esto se debe a que los atalajes existentes fueron diseñados en su día para el casco ... -
Caracterización batimétrica en aguas someras mediante fotogrametría subacuática
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)La determinación de información batimétrica de detalle es clave para actividades cercanas a la costa y estudios hidrológicos, así como para aplicaciones en ingeniería costera, procesos sedimentarios, cartografía arqueológica ... -
Elaboración de una base de datos con información oceanográfica para la evaluación de la vulnerabilidad costera en Galicia
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Las zonas costeras se ven amenazadas por los efectos del cambio climático, con un incremento progresivo del nivel del mar que provoca inundaciones y una mayor vulnerabilidad de sus poblaciones. El presente Trabajo Fin ... -
Diseño y aplicación de un sistema de monitorización para la optimización de simulaciones térmicas en aulas docentes
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) tiene como principal objetivo el diseño y la aplicación de un sistema de monitorización para la optimización de simulaciones térmicas en aulas docentes. En concreto, se ha aplicado ... -
Aplicación de un sistema de oxidación fotoquímica y ozono a la degradación de pesticidas en aguas
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)i RESUMEN Los procesos convencionales de tratamiento de aguas, en muchas ocasiones, no son eficaces ante los contaminantes emergentes (pesticidas, fármacos, etc.) por su persistencia en los efluentes y su baja reactividad, ... -
Diseño de un sistema de energía y control de la orientación de un planeador submarino
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)La Revolución Tecnológica 4.0 en la que nos vemos inmersos, ha hecho evolucionar el concepto de la guerra. La incorporación de vehículos autónomos capaces de operar sin intervención humana se hace resaltar en la Guerra ... -
Diseño conceptual de un patrullero de altura
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)i RESUMEN El diseño conceptual de un buque de guerra es el primer escalón en el análisis industrial de una plataforma que sea capaz de cumplir con sus Objetivos Tácticos (ONST). Esta evaluación puede hacerse de distintas ... -
Evaluación de un biorreactor para la eliminación de compuestos farmacéuticos y nutrientes en aguas residuales
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Entre las principales líneas de investigación de la depuración de aguas se encuentran la eliminación de nutrientes (N y P), responsables de la eutrofización, y los contaminantes emergentes, más concretamente los compuestos ... -
Maquetas para el aprendizaje de redes de ordenadores
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)La enorme importancia de las redes de ordenadores en el panorama militar actual conlleva la necesidad de formar al personal de la Armada en este ámbito. Sin embargo, los estudiantes de la asignatura de ́Redes de Ordenadores ... -
Análisis de la tendencia de formación de turbulencias haciendo uso de los resultados de los modelos de proyección climática CMIP6
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Las turbulencias atmosféricas son una de las principales causas de incidentes de aviación relacionados con las condiciones meteorológicas de vuelo. Las aeronaves se enfrentan a turbulencias miles de veces al año en todo ... -
Análisis experimental y estudio de usos de supercapacitores en los submarinos de la Armada
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Actualmente, pese al aumento de la demanda de submarinos convencionales alrededor del mundo, la capacidad de poder construirlos no ha variado, pues solamente unos 7 países actualmente pueden, por lo que existe una gran ... -
Evaluación experimental de un sistema de ventilación mecánica controlada para minimizar la concentración de radón en un despacho del CUD-ENM
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)En diversos estudios anteriores se ha determinado la existencia de radón en los despachos de la planta baja del edificio del CUD, en particular en el despacho 114. Según la bibliografía, una de las técnicas más idóneas ... -
Diseño preliminar de una planta OTEC para la producción de energía eléctrica en las Islas Canarias
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)El océano, gracias a su extensión y características, es el colector solar y el sistema de almacenamiento de energía térmica más grande del planeta. Se estima que anualmente absorbe 4000 veces la demanda energética mundial ... -
Optimización de sistemas auxiliares y propulsión en el velero escuela Arosa
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)La navegación a vela es una de las claves en la formación de los alumnos de la Escuela Naval debido al aprendizaje del entorno marítimo, el cual será su futuro ambiente de trabajo. Dentro de los veleros que posee la ... -
Aplicación de métodos y herramientas de logística sanitaria a pequeñas unidades desplazadas a zonas de combate lejanas: líneas estratégicas de actuación para la respuesta médica temprana
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)Una de las líneas de I+D+i de Defensa se centra en la mejora de la Respuesta médica temprana, dentro de la categoría relativa al Combatiente (Perteneciente al documento ETID 2020). En este contexto, el presente TFG ... -
Control de emisiones NOx y SOx en buques de la Armada Española para la navegación en zonas ECA
(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30)El continuo crecimiento de la contaminación generada por el ser humano ha derivado en una profunda preocupación por parte de las principales organizaciones y gobiernos. El cambio climático es un problema que lleva generando ...