Valorización de residuos textiles para la obtención de ácido poliláctico (PLA) y su utilización en la impresión 3D
Fecha
2022-04-30Autor
Cervera Sáenz de Santamaría, Guillermo
Devesa Rey (advisor), Rosa
Val García (advisor), Jesús del
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de fin de grado, consiste en hacer un estudio de la gestión de los residuos textiles,
ya que la reforma de ley de residuos y de suelos contaminados prevé la prohibición de la destrucción de
los textiles no vendidos y establece unos nuevos objetivos en el reciclado y la reutilización de los
desechos. Con esta nueva normativa vigente las empresas se responsabilizan más allá de la fabricación
y el consumo de su producto. Con el objetivo de cumplir con dicha norma, se propone la valorización
de dichos residuos para obtener un producto de relleno y su utilización como agente llenante en
materiales utilizados impresión 3D. Con estas nuevas técnicas de reciclaje, se conseguirá la disminución
del uso de materiales fósiles para la creación de plásticos, asimismo se obtendrá un material con mejores
características y más sostenible. Para ello se realizará una previa selección de los posibles materiales que
se podrán usar para la obtención material de relleno para ácido poliláctico (PLA). Una vez seleccionado
el material, se procederá a realizar el proceso químico para tratar los residuos y obtener el producto de
relleno que fusionaremos con el PLA. Por último, se confeccionará este nuevo material y se estudiaran
tanto sus propiedades como su posible uso en la industria 3D.