Elaboración de una base de datos con información oceanográfica para la evaluación de la vulnerabilidad costera en Galicia
Fecha
2022-04-30Autor
Gómez Núñez, Santiago
Puente Luna (advisor), Iván
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las zonas costeras se ven amenazadas por los efectos del cambio climático, con un incremento
progresivo del nivel del mar que provoca inundaciones y una mayor vulnerabilidad de sus poblaciones.
El presente Trabajo Fin de Grado está orientado a la elaboración de una base de datos con información
oceanográfica para la evaluación local del grado de vulnerabilidad costera en Galicia. Para ello, se
identifican y se recopilan las variables oceanográficas que más afectan a la costa, tales como la dirección
y velocidad del viento, el oleaje, el nivel del mar o la dirección y velocidad de la corriente. Estos datos
se descargan de forma gratuita a través de diferentes fuentes abiertas como Puertos del Estado,
el Instituto Geográfico Nacional o la página oficial de la Xunta de Galicia.
Junto a la información de la pendiente costera y utilizando herramientas SIG que permiten un manejo
eficiente de la información, se calculará el Índice de Vulnerabilidad Costera (ICV) considerando seis
variables en conjunto, en cuatro zonas de estudio de la costa gallega. Bajo este criterio, se intenta evaluar
la susceptibilidad del espacio costero gallego ante esas variables, constituyendo un valioso instrumento
para la gestión costera.