Aplicación de modelos gestión y reflexión estratégica a un caso empresarial

Abstract
El Sistema público de Pensiones constituye uno de los pilares fundamentales en los que se asienta nuestro Estado del Bienestar. Sin embargo, el efecto que ha ocasionado sobre nuestra economía las recientes crisis vividas, así como factores estructurales tales como la inversión de nuestra pirámide poblacional o la precariedad laboral, está ocasionando que su sostenibilidad se esté poniendo en entredicho. Cada vez son más numerosas las opiniones de reputados economistas, tales como Daniel Lacalle o Carlos Rodríguez Braun, que coinciden en que las pensiones del futuro serán más bajas y abogan por la necesidad de complementarlas con un sistema de ahorro o de capitalización. El presente trabajo se centra en analizar un sistema de ahorro que complemente las pensiones, basado en la inversión conjunta en activos bursátiles e inmobiliarios. En concreto, se centra en desarrollar el plan de negocio relativo a la inversión inmobiliaria, empleando para ello diferentes herramientas de análisis (PESTEL, 5 Fuerzas de Porter, Cadena de Valor de Porter, DAFO, VAN, TIR, etc.) que permitan desarrollar el modelo de negocio, estableciendo partes tan importantes como el plan de marketing (dentro del cual se lleva a cabo el desarrollo de la web de la empresa) y el plan financiero (complementado con pruebas de estrés). PALABRAS CLAVE Previsión, inversión, apalancamiento, bolsa, inmuebles
Description
Keywords
Previsión, inversión, apalancamiento, bolsa, inmuebles
Citation
Collections