Investigación
Permanent URI for this community
Comunidad que acoge aquellos artículos de investigación publicados por los docentes del CUD-ENM.
Browse
Browsing Investigación by Author "Álvarez-Hernández, María"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemBeamforming techniques for passive radar: an overview(MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute), 2023-03-24) Núñez-Ortuño, José M.; González-Coma, José P.; Nocelo López, Rubén; Troncoso-Pastoriza, Francisco; Álvarez-Hernández, MaríaPassive radar is an interesting approach in the context of non-cooperative target detection. Because the signal source takes advantage of the so-called illuminator of opportunity (IoO), the deployed system is silent, allowing the operator cheap, portable, and practically undetectable deployments. These systems match perfectly with the use of antenna arrays to take advantage of the additional gains provided by the coherent combination of the signals received at each element. To obtain these benefits, linear processing methods are required to enhance the system’s performance. In this work, we summarize the main beamforming methods in the literature to provide a clear picture of the current state of the art. Next, we perform an analysis of the benefits and drawbacks and explore the chance of increasing the number of antenna elements. Finally, we identify the major challenges to be addressed by researchers in the future.
- ItemPosicionamiento de blancos marítimos en radar pasivo basado en redes DVB-T de frecuencia única(X Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d 2023), 2023) Núñez-Ortuño, José M.; González-Coma, José P.; Nocelo López, Rubén; Troncoso-Pastoriza, Francisco; Álvarez-Hernández, MaríaEl radar pasivo es una tecnología de baja probabilidad de detección en auge dentro del ámbito militar y de defensa que permite identificar amenazas y estimar su distancia y velocidad biestáticas a partir de la señal emitida por iluminadores de oportunidad. Sin embargo, la distancia biestática estimada por un radar pasivo es una distancia ambigua definida por un elipsoide cuyos focos son el iluminador de oportunidad y el propio radar pasivo. Esta ambigüedad se incrementa al utilizar iluminadores de oportunidad que trabajan exactamente en la misma frecuencia dando lugar a blancos fantasma. En este artículo, se presenta un demostrador de radar pasivo biestático basado en señales de televisión digital terrestre (DVB-T) operando en redes de frecuencia única (SFN) para vigilancia marítima. Este trabajo se focaliza en posicionar unívocamente sobre un mapa blancos marítimos usando un array lineal de antenas que combinado con técnicas de beamforming permite estimar el ángulo de llegada de la emisión principal.
- ItemSistema multiestático para la suplantación (spoofing) de señales GPS(X Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d 2023), 2023) Núñez-Ortuño, José M.; González-Coma, José P.; Nocelo López, Rubén; Troncoso-Pastoriza, Francisco; Álvarez-Hernández, MaríaActualmente, los sistemas y plataformas que emplean nuestras Fuerzas Armada, tienen gran dependencia de datos procedentes de fuentes GNSS (Global Navigation Satellite System). En un ataque tradicional de suplantación (spoofing) de señales de sistemas GNSS, la emisión de las señales suele realizarse desde un mismo punto, radiando una señal que resulta ser el agregado de las señales que emitirían los satélites suplantados de la constelación original en la ZOI (Zona de Interés). Este tipo de ataque resulta fácilmente detectable en el emplazamiento de la víctima mediante el empleo de técnicas de DOA (Direction of Arrival) por cualquier equipo de guerra electrónica moderno o una antena CRPA (Controlled Reception Pattern Antenna). Una de las técnicas que complican la detección en este tipo de escenario es la de realizar un ataque simultáneo desde varias ubicaciones (ataque multiestático). El demostrador que se presenta en este trabajo, permite realizar este tipo de ataque que, ejecutado desde varios nodos atacantes de manera sincronizada, complica la detección de un ataque de GNSS Spoofing.