Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andrés Pintos, Benjamín"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Mecanismos para la geolocalización de usuarios en Twitter
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2022-03-31) Andrés Pintos, Benjamín; Fernández Gavilanes, Milagros
    En este documento se tratan los dos métodos principales descritos en la literatura académica sobre la geolocalización en Twitter: el basado en el análisis de texto y el de análisis de las redes de usuarios. Se profundiza en las técnicas que emplea cada uno de ellos, especialmente aquellas relacionadas con el procesamiento del lenguaje natural, algoritmos de Machine-Learning y las relacionadas con el análisis de grafos. Posteriormente, se implementan en código Python los mecanismos necesarios para llevar a cabo todo el proceso de geolocalización siguiendo algunos de los métodos descritos. Para lo cual, se obtienen diversos conjuntos de tweets utilizando la API de Twitter y se almacenan en una base de datos MongoDB. Seguidamente se lee la información relevante y se inicializan las estructuras de datos que, tras su etapa de preprocesado, se utilizarán en los algoritmos de Machine-Learning o análisis de grafos y que permitirán la clasificación de los mismos como pertenecientes a una localización u otra. Aunque el código presentado no pretende competir en eficacia y exactitud con los métodos descritos en la literatura académica, sí que nos permite obtener una visión completa de su funcionamiento, permitiendo descender a los detalles de implementación como las librerías que se precisan, las estructuras de datos, los parámetros que determinan el comportamiento de los algoritmos de clasificación, las herramientas de visualización y presentación de resultados, etc. Obtendremos gracias a ello las conclusiones de índole práctica relacionadas con los distintos mecanismos de geolocalización y que permitan seleccionar el más adecuado en función de la utilidad final para la que se emplee tal localización.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback