Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duelo Urcelay, Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estimación del potencial fotovoltaico integrado en edificios en las instalaciones de la Escuela Naval Militar
    (2016-08) Duelo Urcelay, Antonio; Suárez García (advisor), Andrés; Lareo Calviño (advisor), Guillermo
    Las energías renovables, entre las que se encuentra la energía fotovoltaica, están tomando cada vez mayor relevancia en el ámbito energético internacional ante el temor a cuestiones ambientales como el cambio climático y la falta de sostenibilidad de otros medios de obtención de energía. La Escuela Naval Militar de Marín, como base militar, puede beneficiarse de una instalación fotovoltaica en dos sentidos: conseguir un importante ahorro económico mediante la producción y venta de energía eléctrica, y alcanzar la autonomía energética en lo relativo a electricidad. Los objetivos del presente trabajo son estimar el potencial fotovoltaico integrado en los edificios de la ENM y proponer un modelo de instalación adecuado. Además del estudio energético de la instalación, se pretende llevar a cabo un estudio económico para determinar su viabilidad. Estos objetivos se cumplirán mediante el modelado 3D de los edificios estudiados y su análisis mediante el software SketchUp, Skelion y PVGIS. Posteriormente se analizarán energética y económicamente, y se sacarán conclusiones utilizando datos y métodos de estudios previos de temática similar. Los resultados obtenidos demostraron que la instalación podría proporcionar autonomía eléctrica a la ENM además de generar importantes beneficios económicos, por lo que se recomienda contemplar la posibilidad de llevar a cabo la instalación del sistema fotovoltaico.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback