Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "García Denia, Álvaro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Medición de la concentración de radón en el Centro Universitario de la Defensa y propuesta de medidas de mitigación
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) García Denia, Álvaro; Febrero Garrido (advisor), Lara; González Gil (advisor), Lorena
    La repercusión social y científica que está provocando el gas noble radón crece de manera exponencial debido a su toxicidad y su confirmada relación con cánceres como el de pulmón, siendo la primera causa en personas no fumadoras y la segunda causa en sí fumadoras. En el presente Trabajo de Fin de Grado se estudian los niveles de concentración de radón en el edificio del Centro Universitario de la Defensa, en la Escuela Naval Militar de Marín. Con estas mediciones, divididas en varias fases, se ha determinado que las concentraciones de radón a las que está expuesto el personal docente en su interior son, en algunos casos, superiores a las estipuladas en la normativa europea (300 Bq/m3 ). Además, se ha investigado la relación de las concentraciones de radón con diferentes parámetros influyentes, como los meteorológicos, siendo el más determinante el viento y su intensidad. Para finalizar, se concluye con la obvia necesidad de llevar a cabo acciones correctoras para disminuir la concentración de radón en el interior del edificio, por lo que se realiza una propuesta de medidas de mitigación de acuerdo con los resultados obtenidos durante el proyecto. Concretamente, se ha realizado un protocolo de ventilación en varios despachos para determinar los tiempos de apertura de ventanas necesarios para reducir la concentración de radón hasta niveles aceptados por dicha normativa

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback