Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giménez Baizán, Natalia del Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de riesgos ergonómicos y psíquicos en puestos de lanchas de instrucción (LL.II.)
    (2023-04-30) Giménez Baizán, Natalia del Carmen; Carrasco Pena, Pedro Jesús (advisor); Rodríguez Rodríguez, Francisco Javier (advisor)
    La Ley 31/1995 sobre prevención de Riesgos Laborales (PRL) es el fruto de la transposición obligatoria de la Directiva de la Unión Europea (UE) 89/391/CEE, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo. Nuestro país ha sido sancionado en tres ocasiones por incumplimientos en la obligatoria adaptación normativa en materia de PRL, sobre todo en su adecuación a ámbitos como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. La Escuela Naval Militar, centro de formación de los futuros Oficiales de la Armada, posee cuatro lanchas de instrucción (LL.II.) imprescindibles para la adquisición de los conocimientos relativos al adiestramiento a flote. A pesar de su importancia, se ha detectado un déficit histórico en términos de PRL al no haber sido nunca sometidas a un estudio de riesgos ergonómicos y psíquicos. Por ello, el presente Trabajo Fin de Grado ha abordado la evaluación de los riesgos ergonómicos y psíquicos asociados a cinco puestos de las LL.II. mediante la utilización del procedimiento metodológico ofrecido por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para las PYMES, que trata de paliar el déficit existente, focalizando la atención en la aportación de medidas de actuación encaminadas a la corrección de los problemas detectados, además de proponer medidas susceptibles de ser aplicadas a los nuevos diseños de las LL.II. PALABRAS CLAVE PRL, ergonomía, evaluación, proceso técnico de encuestas, medidas de actuación.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback