Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Liarte Cabrera, Pedro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Simulación del proceso de obtención de bioetanol celulósico como combustible alternativo en unidades de la Armada
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30) Liarte Cabrera, Pedro; Maceiras Castro (advisor), Rocío; Alfonsín Pérez (advisor), Víctor; Pérez Rial (advisor), Leticia
    En este Trabajo Fin de Grado se presenta la simulación de una planta completa para la obtención de bioetanol de tercera generación. La obtención del bioetanol se realizará a partir de residuo algal procedente de un proceso industrial de extracción de la carragenina de diferentes variedades de algas. Para ello se ha utilizado el software de libre distribución para procesos químicos industriales DWSIM. Para realizar la simulación se ha analizado el contenido celulósico del residuo algal para así tomarlo como punto de partida, para posteriormente comparar con los resultados obtenidos en anteriores Trabajos Fin de Grado y así verificar la simulación. Con el fin de analizar la influencia del pretratamiento en la obtención de bioetanol, se ha realizado el proceso con y sin pretratamiento químico, y además se han estudiado dos tipos de hidrólisis: ácida y enzimática. Asimismo, con la intención de optimizar el proceso, se estudia la variación del rendimiento del proceso en los distintos modos de operación variando la relación de mL de corriente ácida o enzimática a utilizar por g de muestra de residuo algal a tratar. Finalmente, se analizan los resultados de la simulación y se comparan con los obtenidos de manera experimental, con el fin de validar dicha simulación.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback