Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lora García, Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Optimización de la limpieza electrolítica de sustratos metálicos oxidados
    (2016-08) Devesa Rey (advisor), Rosa; Urréjola Madriñán (advisor), Santiago; Lora García, Javier
    La corrosión de los metales es un problema que viene unido a toda construcción industrial con dicho material, sobre todo si se encuentran próximas a atmósferas litorales. Este problema se ha intentado prevenir y solventar con diferentes técnicas, siendo la remoción de óxido por electrolisis, una de ellas. Este proyecto surge como continuación del proyecto “Recuperación electrolítica de piezas de acero oxidadas” de Enrique Díaz Zuaza. En él, se tratará de investigar cuales son los parámetros y variables que más afectan al proceso electrolítico de limpieza de metales y se llegará una serie de valores óptimos en los que el rendimiento se maximice. Para lograr los objetivos propuestos se han explicado una serie de conceptos teóricos en los que se define el problema de la corrosión y las diferentes técnicas para tratarlo. También, se han llevado a cabo una serie de experimentos en los que se han ido variando las condiciones para alcanzar el resultado esperado. Por último, los resultados obtenidos han sido tratados con nuevas técnicas frente al proyecto anterior, y analizados con un software estadístico que ha permitido sacar una serie de conclusiones y líneas de trabajo futuras.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback