Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pazos Azpeitia, Yago de"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño preliminar de una planta de depuración de las aguas residuales generadas en la ENM y evaluación de su eco-eficiencia
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) Pazos Azpeitia, Yago de; González Gil (advisor), Lorena
    Este TFG consiste principalmente en el diseño preliminar de una EDAR, estación depuradora de aguas residuales, para la ENM, así como la evaluación de su ecoeficiencia. Se inicia con el estudio de la legislación vigente relativa al tratamiento de aguas residuales y el estado de las EDAR en España. Además, se ha analizado el tratamiento actual que reciben las aguas residuales provenientes de la ENM, y el que recibían hace dos décadas. Posteriormente, se han examinado los principales procesos de tratamiento y se han elegido aquellos que más se adaptan a las necesidades de la Escuela, principalmente: ausencia de olores, espacio reducido y automatización. Por ello, se ha optado por una planta compacta, evitando el uso de decantadores y reactores convencionales de lodos activos. Estos han sido sustituidos por un tamizado fino y un reactor biológico de membrana. En relación a los fangos generados, se ha optado por que los trate una empresa externa, aunque serían deshidratados previamente. Después se han dimensionado las instalaciones, estimando además sus consumos energéticos y sus costes de construcción. En base a los resultados obtenidos se ha realizado el estudio de la ecoeficiencia de la planta, el cual nos muestra la relación entre el impacto medioambiental de la EDAR, con los costes de operación y mantenimiento. Así como, se ha comparado la ecoeficencia de la antigua EDAR de la ENM con la depuradora propuesta. Por último, se han comparado los costes de operación de la depuradora diseñada con los cánones pagados al Ayuntamiento de Marín por verter las aguas residuales producidas en la ENM, resultando mayores los pagos actuales al Ayuntamiento.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback