Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Aguilar, Álvaro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis experimental y estudio de usos de supercapacitores en los submarinos de la Armada
    (Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30) Romero Aguilar, Álvaro; Suárez García (advisor), Andrés; Falcón Oubiña (advisor), Pablo
    Actualmente, pese al aumento de la demanda de submarinos convencionales alrededor del mundo, la capacidad de poder construirlos no ha variado, pues solamente unos 7 países actualmente pueden, por lo que existe una gran oportunidad de beneficio [1]. Esto, añadido a las continuas restricciones de emisiones debidas al cambio climático y a la crisis por la escasez de semiconductores, implica una situación muy compleja, en la que España debe adaptarse buscando mejores alternativas que su competencia. Ante esto, el presente trabajo propone una alternativa a las baterías convencionales usadas en los submarinos españoles, mediante el uso de supercapacitores. Estos, emplean materiales abundantes en el entorno, de obtención sencilla y económica, y cuyo impacto medioambiental es inferior. Para ello, tras una introducción al submarino y los supercapacitores, mediante un análisis experimental con dos prototipos formados con grafito y cloruro de sodio el primero, y con grafito, carbón activo y sulfato de zinc el segundo; y tras un dimensionamiento general adaptado a los requerimientos de la plataforma, se concluirá con una reflexión sobre la viabilidad como alternativa a las actuales baterías, buscando igualar la eficiencia y reducir los desechos y el impacto medioambiental, manteniendo al mismo tiempo la operatividad de los equipos.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback