Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Samaniego Ferrero, Rafael"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinación de la posición de blancos marítimos en radar pasivo a partir de técnicas de beamforming
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) Samaniego Ferrero, Rafael; Núñez Ortuño, José María (advisor); Nocelo López, Rubén (advisor)
    El radar pasivo tiene sus orígenes en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, históricamente, el interés sobre esta tecnología sufrió una decadencia debido a la aparición del duplexor, que ensalzó la tecnología del radar activo. Actualmente, el interés por el desarrollo de sistemas de detección pasiva, ha resurgido de la mano de los departamentos de defensa por la ventaja táctica de su discreción, encontrándose en su pico histórico y, llegando a estar entre las líneas de I+D+I del Departamento de Defensa de España. Basándose en el crecimiento de la importancia de estos sistemas, este trabajo busca indagar en el geo- posicionamiento de blancos marítimos a través de detecciones pasivas, tomando como escenario la ría de Pontevedra. Por ello, a través del Software de MATLAB, se realizará la determinación de la posición de los blancos, a partir del rango biestático y el DOA proporcionados por la detección radar, y su posterior geo-representación. La finalidad del presente proyecto, consiste en el estudio de los sistemas biestáticos pasivos, para continuar avanzando en la innovación de dicha tecnología, con el objetivo de hacer de esta tecnología, una realidad en un futuro a corto-medio plazo, aprovechando sus ventajas medioambientales como el ahorro de energía, y su ventaja táctica basada en su gran discreción.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback