Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Supervielle Bergés, Carlos Guillermo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Maqueta digital 4D con significado BIM del centro de investigación del CUD en la Escuela Naval Militar
    (2018-10) Supervielle Bergés, Carlos Guillermo; Núñez Nieto (advisor), Xavier
    El concepto de integración BIM (Building Information Modeling) describe una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de proyectos de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en una maqueta de información digital creada por todos los agentes que intervienen en el proceso de elaboración. El uso del BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación. Atendiendo a esto, el presente Trabajo de Fin de Grado desarrolla el modelado proyectivo 4D (volumen + programación) del edificio para I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) vinculado al Centro Universitario de la Defensa (CUD) en la Escuela Naval Militar (ENM). Así, aplicando la tecnología BIM, se ha llevado a cabo la recreación virtual del edificio, incorporando los atributos ingenieriles específicos que definen el mismo como entidad inteligente. El modelo multidimensional generado permite gestionar de manera integral el edificio en su totalidad, incluyendo caracterización geométrica, información constructiva y tiempos de ejecución. Asimismo, se ha conseguido elaborar una maqueta a escala del edificio mediante fabricación aditiva, a partir del modelo geométrico desarrollado virtualmente.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback