Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Troncoso Pastoriza, Francisco Javier (advisor)"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de imágenes satelitales por técnicas de inteligencia artificial (resumen)
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-01-31) Muñoz Jiménez, José Antonio; Vales Alonso, Javier (advisor); Troncoso Pastoriza, Francisco Javier (advisor)
    El objetivo principal de este Trabajo Fin de Máster es el desarrollo de un proyecto para automatizar el procesado de imágenes de satélite , ofreciendo un sistema capaz de obtener información de diferentes fuentes (tanto privadas como públicas) y procesar automáticamente dicha información para garantizar la detección temprana y eficaz, y posterior identificación de elementos relevantes para la Defensa. Entre los elementos relevantes a detectar se encuentran los barcos de un tamaño suficiente, las estructuras, la propia línea de costa y los emplazamientos de artillería de costa. El hecho de proponer una lista corta de elementos relevantes, no obsta que esta lista se pueda ampliar a otro tipo de elementos técnicamente detectables, pero esta inclusión en la lista llevaría a unas configuraciones de estructuras de detección potencialmente nuevas (adaptadas para la detección e identificación del elemento concreto) y al necesario entrenamiento dedicado en el procesado de estos nuevos elementos. El objetivo del proyecto se plasmará en el desarrollo e implementación de una plataforma web de inteligencia geoespacial para Defensa. Esta plataforma estará basada en un conjunto de motores de inteligencia artificial que permitirán, por un lado, la colección, fusión y análisis de datos satelitales (imágenes ópticas y radar) procedentes de canales privados y fuentes abiertas y, por otro, la detección automática en las imágenes derivadas de los mismos, de “anomalías” u objetos cuya identificación resulte clave a la hora de tomar decisiones que puedan comprometer la seguridad tanto a nivel nacional como internacional

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback