La interconexión de los sistemas de información EU de gran magnitud. Enfoque holístico

dc.contributor.authorTorres Trives, Juan Antonio
dc.contributor.authorTrocoso Pastoriza, Francisco (advisor)
dc.date.accessioned2025-10-02T09:04:37Z
dc.date.issued2025-01-27
dc.description.abstractEuropa es un continente dinámico donde millones de personas cruzan diariamente sus fronteras. Entre enero y septiembre de 2023, se registraron 380.000 cruces fronterizos ilegales, un aumento del 17% respecto al año anterior, siendo la cifra más alta desde 2016, destacando la ruta del Mediterráneo Central con un 41% de estos cruces. El panorama es preocupante debido a recientes atentados y crisis migratorias que podrían intensificar la situación si no se adoptan medidas adecuadas. Frente a este contexto, es esencial fortalecer los controles en las fronteras exteriores para mejorar la gestión migratoria y la seguridad interna. Los ataques terroristas en París y Bruselas han resaltado la amenaza constante que enfrenta Europa que, a pesar de contar con varios sistemas de información que facilitan la labor de los guardias fronterizos y la policía, la gestión de datos presenta deficiencias significativas, como la fragmentación de información en sistemas no interconectados, lo que genera incoherencias y "puntos ciegos" en el acceso a datos críticos. Para resolver este problema, se han creado diversos sistemas de información en áreas como fronteras, visados y cooperación judicial, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre los Estados miembros y otras agencias. Sin embargo, esto plantea retos en la protección de datos, ya que involucra el manejo de grandes volúmenes de información personal. Este estudio aborda los retos y las oportunidades asociados con la implementación de la interoperabilidad en sistemas de la UE, como el Sistema de Información de Schengen (SIS) y el Sistema de Entrada/Salida (EES). A través de una metodología cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas a expertos y revisión de documentación asociada, se exploran las dinámicas de la interoperabilidad, destacando la importancia de la colaboración entre agencias y de un marco legal coherente para optimizar la seguridad y la gestión migratoria, garantizando siempre la protección de los datos personales.
dc.identifier.urihttps://calderon.cud.uvigo.es/handle/123456789/999
dc.language.isoes
dc.publisherCentro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar
dc.subjectInteroperabilidad
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectSistemas de Información
dc.subjectCooperación Policial
dc.subjectControl de Fronteras
dc.subjectSeguridad Interior
dc.titleLa interconexión de los sistemas de información EU de gran magnitud. Enfoque holístico
dc.typeWorking Paper

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Torres Trives, Juan Antonio_Memoria definitiva.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: