Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarro Basto, José Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de residuos marinos como cargas en la fabricación de pinturas
    (Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) Navarro Basto, José Carlos; Urréjola Madriñán, Santiago (advisor)
    En la búsqueda del desarrollo sostenible y de la preservación de aspectos relacionados con el medioambiente, se ha tomado conciencia en aspectos que influyen tanto al mismo como a la sociedad. Este es el caso de los residuos, materiales que, debido a una selección natural de las cosas, han cumplido su función principal y se consideran ya sin valor. Gracias a la nueva concienciación del entorno sobre el impacto causado, de los anteriormente mencionado, al ambiente, la formulación de una nueva vida útil a materiales residuales ha salido a flote. Tal es el caso de las conchas de bivalvo, en particular las de mejillón. Las conchas de mejillón han sido un elemento escasamente utilizado en el medio, siendo este procesado como materia orgánica, teniendo un fuerte impacto ambiental debido a sus compuestos recalcitrantes. No obstante, diversos estudios demuestran que es posible la utilización de estas conchas para múltiples usos, pero la problemática reside en si estas, en este caso de mejillón, aportan (mejoran o igualan) al desempeño de una pintura en comparación con otra comercial. Para esto, diversas formulaciones serán elaboradas, utilizando polvo de conchas de mejillón como carga, caracterizándolas y sometiéndolas a ensayos, donde finalmente se comprobará su fiabilidad ante una pintura comercial. A su vez, se utilizarán dichas cargas para la elaboración de pinturas ecológicas.

Calderón, repositorio institucional del Centro Universitario de la Defensa, ENM

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • Send Feedback