Uso de residuos marinos como cargas en la fabricación de pinturas

Loading...
Thumbnail Image

item.page.bitstreams

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar

Abstract

En la búsqueda del desarrollo sostenible y de la preservación de aspectos relacionados con el medioambiente, se ha tomado conciencia en aspectos que influyen tanto al mismo como a la sociedad. Este es el caso de los residuos, materiales que, debido a una selección natural de las cosas, han cumplido su función principal y se consideran ya sin valor. Gracias a la nueva concienciación del entorno sobre el impacto causado, de los anteriormente mencionado, al ambiente, la formulación de una nueva vida útil a materiales residuales ha salido a flote. Tal es el caso de las conchas de bivalvo, en particular las de mejillón. Las conchas de mejillón han sido un elemento escasamente utilizado en el medio, siendo este procesado como materia orgánica, teniendo un fuerte impacto ambiental debido a sus compuestos recalcitrantes. No obstante, diversos estudios demuestran que es posible la utilización de estas conchas para múltiples usos, pero la problemática reside en si estas, en este caso de mejillón, aportan (mejoran o igualan) al desempeño de una pintura en comparación con otra comercial. Para esto, diversas formulaciones serán elaboradas, utilizando polvo de conchas de mejillón como carga, caracterizándolas y sometiéndolas a ensayos, donde finalmente se comprobará su fiabilidad ante una pintura comercial. A su vez, se utilizarán dichas cargas para la elaboración de pinturas ecológicas.

Description

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By