Análisis de la calidad ambiental de espacios interiores de uso del alumnado en la ENM. Propuesta de opciones de mejora

No Thumbnail Available
Date
2024-04-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar
Abstract
La calidad del aire interior afecta a toda la población. Desde la pandemia de la COVID-19 se ha intensificado la preocupación por esta, desarrollando diferentes estudios sobre sus características. La medición de la calidad del aire es un proceso que implica la superposición de distintos factores. En base a las recomendaciones de la OMS, la norma UNE 171330 y estudios ya realizados, se considera la medición del CO2 como factor determinante. Por esta razón, se pretende relacionar la influencia de factores ambientales (temperatura, humedad, ventilación) y humanos (número de personas) en el aumento de CO2. Para ello se han utilizado tres medidores durante un periodo de 30 días, en los que se han recogido más de 120000 datos. El estudio ha tenido lugar en el cuartel Almirante Francisco Moreno, donde desarrollan las actividades de estudio y descansan los alumnos. Además de evaluar si se mantiene la calidad del aire establecida por la OMS y la influencia de los factores con la concentración de CO2, se han cumplido los objetivos secundarios relativos a las mediciones. Estos son el estudio de los espacios de medición, la creación de una base de datos mediante instrumentos de medida portátiles y plantear soluciones para los casos en los que no se cumplan las condiciones mínimas.
Description
Keywords
Citation
Collections