2022-23
Permanent URI for this collection
Trabajos Fin de Grado defendidos en el curso académico 2022-23
Browse
Browsing 2022-23 by Author "Devesa Rey, Rosa (advisor)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemFabricación de nuevos materiales para la eliminación de residuos en medios acuosos(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) Rodríguez Rico, Lucía; Val García, Jesús del (advisor); Devesa Rey, Rosa (advisor)La contaminación de las aguas debido a la acción del hombre es un tema de actualidad que preocupa globalmente y ha motivado diversas investigaciones sobre cómo reducir esta y como eliminar los residuos ya vertidos. El método estudiado en este proyecto es la eliminación de residuos presentes en el mar, como los aceites, mediante el empleo de materiales fotocatalíticos. En este trabajo se realizarán varias composiciones variando las cantidades de los reactivos hasta dar con la composición más adecuada. Se realizarán pruebas usando como contaminante la disolución de azul de metileno en agua destilada en concentración 1/1000 con una determinada cantidad de material fotocatalítico que serán expuestas a radiación ultravioleta durante un periodo de 24h. Los resultados de cada uno de los experimentos son los que guían el avance del proyecto y las posteriores composiciones del material hasta resultar en la composición más eficaz y que cumpla los requerimientos especificados. Atenderemos no solo a la capacidad del material en la eliminación del contaminante sino también a sus cualidades físicas que permitan en un futuro la conformación de este mediante la impresión 3D.
- ItemTratamiento combinado de adsorción y oxidación para la eliminación de compuestos coloreados en aguas(Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar, 2023-04-30) Hidalgo Serrano, Pedro Francisco; Devesa Rey, Rosa (advisor); González Gil, Lorena (advisor)Los compuestos coloreados en aguas suponen hoy en día un grave problema de contaminación, ya que en las plantas de tratamiento de aguas residuales convencionales no hay equipos específicos para ellos. Sin embargo, sus consecuencias ambientales y para la salud son graves, pudiendo llegar a causar genotoxicidad en los humanos. Su principal fuente de procedencia es la industria textil, que según la ONU ha llegado a ser la responsable del 20 % del agua contaminada del mundo. Por lo tanto, el presente proyecto pretende contribuir a desarrollar nuevos procesos de tratamiento capaces de eliminar estos compuestos, pudiendo así satisfacer los cada vez más exigentes niveles de calidad del agua. Los procesos estudiados se basan en la aplicación de hidrotalcita calcinada (HDL), luz ultravioleta y peróxido de hidrógeno. En primer lugar, se probó la eficacia de estos tres métodos por separado en dos colorantes (Naranja de Metilo y Violeta Cristal). En base a estos resultados, se realizó un esquema experimental a través del modelo Box-Behnken para investigar la eficacia de combinar estas tecnologías. Los resultados demuestran que se pueden lograr eliminaciones mayores al 80% del Naranja de Metilo empleando HDL o luz UV con H2O2 (> 5% vol), y en el caso del Violeta Cristal lo óptimo es HDL con luz UV y H2O2 o HDL con H2O2 (> 5% vol). Por lo tanto, la combinación de las tecnologías estudiadas suele mejorar la eficacia de eliminación, aunque en función del tipo de colorante dicha combinación puede variar.