2021-22
Permanent URI for this collection
Trabajos Fin de Grado defendidos en el curso académico 2021-22
Browse
Browsing 2021-22 by Subject "Electrólisis, Agua de mar, Reactor, Hidrógeno, Agua potable"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDispositivo de fabricación de filamentos, basados en subproductos textiles, para impresión 3D(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30) Arcilla Pérez, Félix; Devesa Rey (advisor), Rosa; Val García (advisor), Jesús delEn la actualidad, uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad es la gestión, optimización, y en especial, el reciclaje de los residuos generados por la industria. Dentro de los sectores que utilizan más recursos y que tienen un elevado potencial de circularidad, se encuentran los que trabajan con plásticos (micro-plásticos y plásticos biodegradables) y productos textiles. Debido a que estos materiales pueden tardar en degradarse centenares de años, con el consiguiente impacto ambiental, y que además su fabricación tiene un alto coste en términos energéticos y de huella de CO2, han sido objeto en los últimos años de múltiples esfuerzos de cara a su reciclaje y reutilización en productos de alto valor añadido. Por otro lado, la fabricación aditiva es una técnica que ha cobrado gran interés durante las últimas décadas, debido a que aporta una gran cantidad de ventajas en determinados campos de la industria, entre las cuales se puede destacar el reciclado de material y una menor generación de residuos en los procesos productivos. Es por ello por lo que con este TFG se pretende desarrollar y optimizar un sistema, portable, modular y de bajo coste para llevar a cabo la extrusión de filamentos de base polimérica, sintetizados a partir del reciclaje de residuos de origen textil. Será un diseño de carácter abierto, por lo que cualquier usuario puede utilizar el diseño y modificarlo según los objetivos que quiera alcanzar.
- ItemOptimización de un reactor electroquímico para potabilización y producción simultánea de hidrógeno a partir de agua de mar(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2022-04-30) Antezana Coronado, Jhoseph Alessandro; Feijoo Conde (advisor), Jorge; Maceiras Castro (advisor), Rocío; Alfonsín Pérez (advisor), VíctorEn la actualidad, la escasez de agua y la demanda energética mundial van ganando más notoriedad en la sociedad debido a las altas exigencias que generan las necesidades básicas humanas. Estos problemas representan un desafío a superar, ya que, los recursos no renovales se continúan agotando a medida que el consumo mundial se agudiza. Por lo que, el objetivo de recientes estudios profundiza en la búsqueda de un método que pueda satisfacer aquellas necesidades humanas, a la vez que, acredite un mayor protagonismo a las energías renovables. El propósito del presente trabajo es la optimización del método de electrólisis en el que, mediante el uso de un reactor, conlleve a la producción de agua potable e hidrógeno simultáneamente. Los resultados obtenidos muestran una clara reducción de sulfatos y cloruros, siendo este último el compuesto complicado de reducir; además, se observó una gran capacidad de producción de hidrógeno a medida que incrementaba la intensidad eléctrica. Las conclusiones generales deducidas de los resultados obtenidos en la fase experimental señalan que, se debería continuar con el estudio del presente método electroquímico para encontrar un equilibrio que satisfaga la problemática hídrica y favorezca el uso de las energías renovables sostenibles en un futuro próximo.