Análisis de las posibles estrategias de control de un sistema híbrido de climatización

Loading...
Thumbnail Image

item.page.bitstreams

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro Universitario de la Defensa de Marín

Abstract

En el siguiente trabajo se abordará el estudio del sistema de climatización híbrido del que dispone el edificio de laboratorios del Centro Universitario de la Defensa, con el objetivo de obtener una serie de conclusiones acerca de un empleo más eficiente. En una primera fase se realizará un modelo térmico lo más fidedigno posible con el software Sketchup, donde se tendrán en cuenta sus dimensiones, la colocación de las ventanas y puertas, así como las condiciones de contorno. Durante esta fase se dividirá el edificio en distintas zonas térmicas, dentro de las cuales las condiciones de temperatura se considerarán idénticas. En una segunda fase, se describirá de forma más detallada, el sistema de climatización del que disponemos, explicando los componentes del mismo así como sus características principales. A continuación, con estos datos, se realizará un diseño de la instalación en el programa de simulación de sistemas transitorios Trnsys. Con este programa se obtendrán una serie de datos que analizaremos para sacar una serie de conclusiones. Finalmente una vez extraídos los datos de la simulación, se presentarán las conclusiones extraídas, analizando las capacidades de nuestro sistema de climatización con el fin de proponer una serie de buenas prácticas de su uso para obtener un mayor ahorro energético, buscando una mayor eficiencia.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By