Residuos generados en la ENM: cuantificación y posibilidades de tratamiento
Fecha
2022-04-30Autor
Fontán García-Aller, Jesús
Maceiras Castro (advisor), Rocío
Pérez Rial (advisor), Leticia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESIDUOS GENERADOS EN LA ENM: CUANTIFICACIÓN Y POSIBILIDADES DE TRATAMIENTO
i
RESUMEN
En la actualidad, uno de los principales problemas es la enorme generación de residuos que se
produce y que, en caso de carecer del tratamiento adecuado, se convierten en una fuente importante de
contaminación. Las políticas cada vez más restrictivas y la mayor concienciación ciudadana están
llevando a una mejora en la gestión y tratamiento de los residuos.
Las Fuerzas Armadas, al igual que otras instituciones públicas, no son ajenas a este panorama y es
por ello que el presente trabajo se ha centrado en la identificación y cuantificación de los residuos
producidos en la Escuela Naval Militar de Marín, así como en la gestión o tratamiento que reciben. En
base a los datos obtenidos se ha realizado un análisis de las alternativas de tratamiento de residuos
sólidos más adecuadas, seleccionando aquellas que se consideran más viables de acuerdo a diferentes
criterios (económicos, viabilidad técnica, complejidad, etc.). Las opciones finalmente seleccionadas, el
compostaje y la instalación de una caldera de biomasa, permitirían la transformación de determinadas
tipologías de residuos generados en la Escuela en recursos de valor contribuyendo a la denominada
economía circular, eje central de muchas de las políticas ambientales que actualmente se encuentran en
vigor.