Valoración de residuos orgánicos por carbonización hidrotermal

Loading...
Thumbnail Image

item.page.bitstreams

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar

Abstract

El trabajo aborda la creciente preocupación global por la generación de residuos y su impacto ambiental y social. Se enfoca en la valorización de residuos orgánicos comunes, como cáscaras de naranjas, piel de plátano, algas secas, pistachos, posos de café y piel de patata, a través de la carbonización hidrotermal. Esta técnica implica la carbonización de la biomasa a diferentes temperaturas en una mufla, sin necesidad de secado previo, lo que la hace más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros métodos de pirólisis a alta temperatura. Por ello se pretenderá analizar qué ventajas puede ofrecer realizar esta técnica en comparación con ensayos realizados secando previamente el residuo a valorizar El producto resultante, conocido como biochar, tiene diversas aplicaciones que promueven la economía circular y la sostenibilidad ambiental y social, como la remediación de suelos contaminados, la mejora de la calidad del aire y del agua y el uso en la agricultura. El estudio incluye la caracterización de los biochar obtenidos para evaluar sus propiedades físicas y químicas, compararlos entre sí y determinar los usos más adecuados en función de estas características.

Description

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By