2019-20
Permanent URI for this collection
Trabajos Fin de Grado defendidos en el curso académico 2019-20
Browse
Browsing 2019-20 by Author "Barragáns Martínez (advisor), Belén"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de vulnerabilidades de una red corporativa mediante Shodan y OpenVAS(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) Domínguez Fernández-Núñez, Jerónimo; Barragáns Martínez (advisor), Belén; Sendín Raña (advisor), PabloHoy en día, la gran mayoría de las empresas y organizaciones del mundo poseen complejas redes y sistemas TIC que guardan infinidad de datos sensibles y de valor. Vivimos en una era en la que cada vez hay más dispositivos conectados a Internet exponiéndose a amenazas externas. Además, estas redes y sistemas también están expuestas a amenazas desde el interior. Es fundamental que las organizaciones detecten la presencia de agujeros de seguridad susceptibles de convertirse en potenciales amenazas. Por todo ello, el análisis de vulnerabilidades ha ganado una gran relevancia durante los últimos años y, las herramientas de Shodan y OpenVAS pueden ser utilizadas para realizarlo. En el presente TFG se ha ahondado en el contexto en el que nos encontramos, se ha estudiado en detalle el funcionamiento de las herramientas propuestas y, por último, se ha realizado un uso activo de las mismas para analizar las vulnerabilidades de la red del Centro Universitario de la Defensa en la Escuela Naval Militar. Este TFG nos ha permitido exponer los puntos fuertes de cada una de ellas.
- ItemDiseño y desarrollo de una aplicación Android para la gestión de amarres en puertos deportivos(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) Názara Besada, Carmen; Barragáns Martínez (advisor), Belén; Fernández García (advisor), NorbertoDesde que las comunicaciones VHF se introdujeron obligatoriamente para todas las embarcaciones del espacio marítimo internacional, se establecieron como medio de comunicación único entre los puertos deportivos y los patrones de los buques para realizar diferentes gestiones, como puede ser el reservar una plaza de amarre. Pero, aunque este es el medio de comunicación que se ha asumido para este cometido, presenta algunos inconvenientes, como son la falta de privacidad, la vulnerabilidad ante interferencias o el limitado alcance. En este TFG se propone diseñar, desarrollar y validar una aplicación móvil en Android que permita implementar un método alternativo para dichas comunicaciones. Con esta aplicación se pretende poder gestionar el amarre del barco del usuario, de manera similar a cómo se reserva una habitación de hotel o un vuelo cuando vamos a viajar, pero adaptándolo a las necesidades particulares de los barcos y sus patrones.
- ItemDiseño y desarrollo de una aplicación en Android para geolocalización y comunicaciones en despliegues de Infantería de Marina utilizando una red local(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) Rández Aguillo, Luis; Barragáns Martínez (advisor), Belén; Sendín Raña (advisor), PabloLa información para la toma de decisiones en el despliegue de tropas es fundamental a todos los niveles. La posibilidad de contar con información multimedia en tiempo real sobre lo que está pasando en el campo de batalla es un activo de un valor incalculable y para ello es necesario una herramienta que lo permita. Con esta motivación, se plantea en este TFG el diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que aborde estas necesidades. Esta aplicación permitirá la transmisión y recepción de información multimedia como puede ser audio y vídeo (streaming), un servicio de mensajería (chat) así como la geolocalización en tiempo real de todos los participantes, siendo todas ellas funcionalidades críticas para su empleo en las misiones actuales. Se implementará para dispositivos con sistema operativo Android y se desarrollará empleando el lenguaje de programación Kotlin. Esta aplicación será de especial interés para unidades de Infantería de Marina debido a las misiones que realiza, permitiéndoles mantener ese flujo de información en tiempo real que es fundamental para el correcto desarrollo de las operaciones.
- ItemSelección e implantación de una herramienta el diseño de dashboards de aplicación al COVAM(Centro Universitario de la Defensa de Marín, 2020-04-30) Díaz García, Jorge; Barragáns Martínez (advisor), Belén; Sendín Raña (advisor), PabloEl presente trabajo surge de la necesidad de adaptar las unidades y servicios de la Armada Española a la Industria 4.0. En concreto, se analiza la posibilidad de emplear dashboards como cuadros de mando y control en centros de vigilancia marítima como el COVAM, que deben procesar diariamente cantidades ingentes de información, ayudando así a mejorar la eficiencia y eficacia de su trabajo. Para ello, se ha realizado un estudio de herramientas especializadas en la creación y diseño de dashboards capaces de trabajar con distintas fuentes de Big Data y se ha escogido una para la realización de un caso práctico y probar su validez. La herramienta escogida es Grafana, una plataforma open source de diseño de dashboards. Los datos proporcionados por el COVAM fueron procesados y añadidos a una base de datos, constituyendo la fuente de información empleada por Grafana para la generación de dos dashboards prototipo, compuestos por diferentes paneles que representan de manera visual información de relevancia para el COVAM. Los resultados obtenidos demuestran el potencial que tienen los dashboards para, de un solo vistazo y a partir de grandes cantidades de datos, mostrar información útil para la posterior toma de decisiones.