Análisis racional de repuestos de un diésel-generador en buque militar mediante proceso analítico jerárquico
Fecha
2021-04-30Autor
González-Aller Joly, Ignacio
Suárez García (advisor), Andrés
Arce Fariña (advisor), Elena
Lamas López (advisor), Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La sostenibilidad de los buques de la Armada está dirigida a garantizar la operatividad de los equipos
y sistemas en el cumplimiento de sus misiones. Tan evidente es esta frase, como que esta sostenibilidad
debe alcanzarse con la mayor eficacia y eficiencia posibles.
Este Trabajo Fín de Grado (TFG) tratará de aportar a la Armada una propuesta de solución que,
relacionada con los modos de fallo, permita optimizar los repuestos que se deben embarcar y las acciones
de mantenimiento a realizar sobre un motor diésel generador de una fragata de la Armada, en el
cumplimiento de su misión.
Para ello se empleará la metodología FMECA, que proporciona los modos de fallo de los diferentes
componentes del motor. Los relacionaré con sus piezas y repuestos que se componen dicho DDGG, para
ello me basaré en las aplicaciones logísticas GALIA y SIGMA-WEB. Con programas en desarrollo
como SOPRENE, que predice los fallos del motor asociado a anomalías de funcionamiento, se
efectuarán estadísticas de los fallos más frecuentes. Una vez seleccionadas las variables más
significativas, se procederá a aplicar un proceso analítico jerárquico (AHP) basado en encuestas, que las
ponderará para su empleo en un algoritmo que permita priorizar la relación de las piezas que hay que
embarcar y así mejorar el rendimiento del motor, para llevar a cabo lo mejor posible una misión de una
duración determinada.