Optimización de sistemas auxiliares y propulsión en el velero escuela Arosa
Fecha
2022-04-30Autor
Posada Balanzat, Álvaro
Álvarez Feijoo (advisor), Miguel Ángel
Lareo Calviño (advisor), Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La navegación a vela es una de las claves en la formación de los alumnos de la Escuela Naval debido
al aprendizaje del entorno marítimo, el cual será su futuro ambiente de trabajo. Dentro de los veleros
que posee la Escuela Naval, el velero/escuela “Arosa”, como segundo barco más antiguo de la Armada
Española, constituye una plataforma flotante excelente para el aprendizaje de los alumnos.
Debido a sus 91 años de antigüedad y al estado en que se encuentra actualmente, se requiere de una
reforma en su propulsión y en sus sistemas auxiliares que permita alargar su vida operativa para poder
seguir siendo de gran utilidad en la formación de los alumnos. Este trabajo se centra en las posibles
propuestas de actuación que necesita el velero. En primer lugar, se hace una descripción de la plataforma,
a continuación, se expone el estado actual del mismo donde se observa las carencias que presenta. Por
último, se exponen las diferentes líneas de actuación propuestas, tanto en su propulsión como en sus
sistemas auxiliares de forma detallada, donde se adjunta un presupuesto aproximado de la reforma.